Mostrando entradas con la etiqueta ikea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ikea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2011

historia de un armario empotrado

Hoy os enseño un armario que ha pasado por varias fases hasta que hoy por fin puedo decir que está terminado! El armario en cuestión está en una habitación que no utilizamos, así que en un primer momento pensamos dejarlo tal y como estaba, lacando únicamente las puertas de blanco, igual que el resto de carpinterías de la casa... Pero cuando por fin le llegó su hora, analicé el asunto, y había que rehacer la distribución interior, y para 1,5 metros de armario, había 3 puertas abatibles de 50 cm... Me pareció bastante ineficiente, y pensé que gastaríamos tiempo y dinero inutilmente, ya que en un armario si hay algo fundamental es que esté bien distribuido. Se me ocurrió mirar si IKEA podía solucionar nuestro problema, y tuvimos muchísima suerte, ya que 2 estructuras de 75 cm encajaban perfectamente en nuestro hueco, desaprovechando únicamente un par de centímetros. Así que para variar, nos pusimos manos a la obra!


Arrancamos el marco de las puertas existentes, e insertamos nuestras estructuras. Como veréis al arrancar el marco fue inevitable que parte del yeso se desprendiera...




Colocamos puertas correderas en lugar de las abatibles, y rellenamos los huecos laterales con yeso, y el superior con una tapa de pladur.


Entramos en una fase de vagancia absoluta y no me apeteció ir a buscar el interior y montarlo... Y así ha ido pasando el tiempo, y las cosas seguían amontonadas en el interior del armario, hasta que estas vacaciones decidí que ya estaba bien, y había que poner una solución! Viaje a IKEA para comprar estantes, cajones y barras y por fin puedo decir que está terminado!!!


No os voy a engañar y a decir que todo fue facilísimo, pues hemos tenido que trabajar bastante, pero el resultado creo que merece la pena. Y el precio también; la diferencia con encargar un armario empotrado a medida es abismal, así que si tenéis una medida que os coincide y muchas ganas de trabajar, no os lo penseis!

Eso sí, el proceso ha sido como la obra del Pilar (algo más de un año desde que empezamos a montar la estructura; no porque haya sido complicado, sino por pereza post-obra...), pero por fin podemos decir

colorín colorado la historia del armario empotrado ha terminado ;)

miércoles, 21 de abril de 2010

we love... IKEA

Pero no somos los únicos... Lo reconozco, es mi plan perfecto, visita a Ikea, pero de las intensivas, de las que das la vuelta por toda la tienda tanquilamente, mirando detenidamente cada una de las estancias perfectamente pensadas y diseñadas hasta el mínimo detalle... La última adquisición ha sido estas mesas de centro!

Photobucket

Photobucket

Sin embargo, hoy me he quedado más tranquila al ver que los hay mucho más fanáticos, y si no mirad este chico, que se fue a vivir una semana allí!!!



Intentaremos que no pase tanto tiempo entre actualizaciones, que además estamos acabando varias cosas que teníamos pendientes...

viernes, 2 de octubre de 2009

mueble baño _ made at home

-


Como son varias las personas que nos han escrito preguntando por el mueble del baño de nuestra habitación, voy a explicar el proceso que seguimos para construirlo...

Materiales que utilizamos

Cómoda MALM de ikea, en color roble
2 picas de sobreencimera, modelo GOTA de the bath collection
2 planchas de poliestireno extruido
adhesivo SIKA especial poliestireno
gres porcelánico, en este caso elegimos el mismo que colocamos en el suelo y una pared
sierra circular
2 grifos modelo ALP de la firma tres
2 sifones y válvulas de pulsador

Como no es un mueble de baño, hay que proteger la madera del contacto con la humedad, por lo que revestimos la parte superior del mueble de gres porcelánico.

Paso 1 - Enganchamos sobre la tapa del mueble 2 planchas de poliestireno extruido, que previamente hemos cortado al mismo tamaño que el mueble.

Paso 2 - Presentación de las picas sobre el poliestireno, marcaremos 2 agujeros por pica (el del desagüe y el de las tomas de agua para el grifo)

Paso 3 - Vaciamos lo que hemos marcado en el paso 2, cortamos el poliestireno con cutter y la madera con una sierra circular.

Paso 4 - Revestimos el poliestireno con el gres, dejando libres los agujeros que hemos preparado, rellenamos las juntas con borada del mismo color.





Paso 5 - Colocación de las picas, conexión con el sifón e instalación del grifo.



Paso 6 - Adaptación de los cajones superiores. Esto depende de la posición del sifón de cada uno, es necesario medir cuánto cajón podemos dejar, en caso de que sea muy poco, se puede inutilizar. A nosotros nos cabía un cajón de X cm, que decidimos aprovechar. Hay que cortar el fondo del cajón a la medida deseada y la madera paralela al frontal y clavarla a los laterales.


Completamos el conjunto con el espejo STAVE de ikea, la jabonera y vaso KINGSTON y la bandeja WOOD de habitat. Todo este esfuerzo, en este caso tiene sentido, por varios motivos:
al estar el baño dentro de la habitación, queríamos que mantuviese exactamente la misma línea que el resto. Tras una larga e infructuosa búsqueda (era realmente imposible encontrar algo con una idea tan clara...), optamos por autofabricarnos el mueble a nuestra medida, así que lo hicimos con un mueble exactamente igual a otro que habíamos colocado en la habitación, en la zona del vestidor.